Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2011

Concurso redacción del AMPA

Romance: Los Enamorados


-Oye, tu, mozo bizarro,

esas cuentas, que tú sabes,

las tenemos que arreglar.


-Tú sabrás que cuentas son,

las que has de arreglar conmigo,

que yo no me recuerdo

de haberte hecho ningún motivo.


-¿Tú crees que yo no me acuerdo

se aquellas ciertas cositas,

que el otro día estabas hablando,

con aquellas tres mocitas?


-¡Qué celosa me saliste,

si con las mozas hablé,

fue por divertirles el tiempo,

pero de ti nada fué!


-¿Tú pretendes engañarme?,

cara de negro africano,

ya estoy cansada de hablar,

con semejante marrano.


-¡Qué lastima de alacrán,

que la boca te picara,

por ser tan mal hablada,

de mí te vas a acordar!

Yo se que tu corazón

es muy cariñoso,

y llegarás a ser mi mujer

y yo tu esposo.


Y aquí termina la historia,

de los dos enamorados,

que después de tanta riña terminaron casados.


Refranes


Entre lo feo y lo hermoso prefiero lo aprovechoso.

Las agua de febrero son mejor que las de enero.

Mayo como te pillo te tallo.

Si no me aras me talas.
Más vale prevenir que curar.

Otro vendrá que a mí bueno me hará.


Un cuento: Los Martinillos


Son los martinillos pequeños brujos , que ratonean por las casas en tiempos de escasez y de novias burladas, siempre dispuestos a enredos ingeniosos para evitar el hambre.

Martín el martinillo, se le acerca a las casas y pueden convivir con la gentes sencillas.

como la lluvia no viene, se implora al martinillo particular para que la lluvia no escasee más.


-Hombre, Martín, si tú quieres podrías cambiar la medida del trigo.

Si, ya sé que este invierno me he gastado en vino más de la cuenta, pero las tardes en el pueblo son largas y uno no sabe de qué manea pasarlas. El martinillo parece comprender porque el hombre del campo termina sentado en un cabezal con la cabeza entre las manos abiertas.

Al día siguiente cuenta a sus vecinos.

-Me he encontrado la cámara patas arriba. El trigo estaba revuelto con el maíz. Se ven que el martinillo tiene ganas de bromas, hencima y ha pasada la noche haciendo trastadas de un lado para otro. Ya me extrañaba a mí tanta carrera y tanto ruido sin ton ni son.

-Ya verás cómo todo lo ponen en su sitio,hombre. Es que los martinillos también se aburren, como cada quisque, y de vez en cuando hacen de las suyas.

Pasando otros dos días se reanuda la conversación.

-Vaya, menos mal. Esta mañana ya han amanecido todas las cosas en su sitio. Se ve la cámara más limpia que nunca, como si nada hubiera pasado. He medido el trigo y hay, por lo menos, medio cahíz más que estos días atrás.

Y el cuezo del aceite lleno hasta los bordes. Yo creo que hasta los garbanzos son más tiernos. No, si es lo que yo digo: cuando le da a Martín por hacer las cosas bién...

Y la sequía continúa adelante.

-La otra noche iba yo en la burra, camino arriba, cuando oí llorar a un niño chico a orilla de la acequia. Me entro mucha lástima, subí a la burra y acosté al niño sobre mis piernas. Pero conforme andábamos, yo notaba que “aquello” se removía demasiado y creía lentamente.

Le toqué la cara y noté que le raspeaba la barba y se reía a saltitos.

Estate quieto puñetero, ¡Qué largas tienes las patas!

-Más largos tengo los dientes, le contestó el martinillo.

Saltó del aparejo como un choto, y echó a correr muerto de risa mientras hacía muescas con las manos.

Entoces me di cuenta que era un mantinillo y se había burlado de mí.¡Sería pillo el ladrón!

Todos tienen simpatia por los martinillos.

De este modo, cada uno puede contar su caso concreto sin que nadie se extrañe.

-Este es el secreto, cualquier hombre del pueblo puede contar libremente su propia visión y contarla con toda naturalidad a sus vecinos.

lunes, 11 de abril de 2011

Trabajo sobre uno de los países de UE: Suecia

http://www.laginesta.com/treballs07/imatges/1eso-norway.gif

Situación geográfica

Ubicación geográfica: País de Europa septentrional que ocupa que ocupa la parte oriental y meridional de la península de Escandinavia

Bandera

Capital: Estocolmo

Gobierno: Monarquía constitucional, democracia parlamentaria. Jefe de estado: Desde 1973 el Rey Carlos XVI Gustavo. Un primer ministro. Un parlamento, comunas y diputaciones provinciales

Aspecto físico: Terrenos predominantemente planos o suavemente ondulados, terrenos bajos. Montañas en el oeste.

Flora y fauna: Bosques de coníferas.
Fauna silvestre: Suecia tiene una rica y variada fauna silvestre, debido principalmente a sus extensos bosques y a una estricta legislación que protege la fauna. Entre sus principales especies se destacan: alces (denominados "El Rey del Bosque"), venados, ciervos, zorros, osos pardos y lobos

Aspecto económico: Esta economía urbana e industrializada se basa principalmente en los bosques extensivos, en los ricos depósitos de mineral de hierro y en los abundantes recursos de energía hidroeléctrica. Aunque más del 90% de la industria sueca es de propiedad privada, el gobierno ejerce un control sustancial sobre la economía para moderar las fluctuaciones económicas. Aunque Suecia goza de uno de los niveles de vida más altos del mundo, el país ha experimentado una acusada recesión económica durante el principio de la década de 1990. El gobierno respondió con medidas de austeridad y una reestructuración de sus cometidos tradicionales para mejorar el empleo y el Estado del bienestar. Los pasos que se dieron fueron reducir el 10% del número total de funcionarios, recortes en los programas de bienestar social y la privatización parcial del sector estatal, entre los que se encontraban los sectores de telecomunicaciones y electricidad. A principios de 1991 se reformó el sistema fiscal, con reducciones en los impuestos por ingresos para todos los ciudadanos excepto para los que reciben mayores salarios y un incremento en los impuestos por bienes y servicios.

Moneda: Corona

Idioma: Sueco. Una minoría habla finlandés y sami o lapona.

http://diariodeunturista.com/wp-content/uploads/2009/07/estocolmo.jpg

Ciudades importantes

Suecia es un país diverso, es un país donde encontramos numerosas posibilidades de visitar ciudades, todas ellas con encantos especiales, ciudades como pueden ser su capital, Estocolmo o ciudades como, Kiruna en el centro de Laponia Sueca.

Suecia es un país cuya población se concentra fundamentalmente en sus ciudades, destacando aquí ciudades como pueden ser Estocolmo, Goteborg y Malmoe, las tres más pobladas e importantes del país. Además, encontramos otras muchas ciudades que destacan por numerosos motivos, como por ejemplo puede ser Visvy, en la Isla de Gotland, o Kiruna, ciudad rodeada por la impresionante región de Laponia sueca, donde encontrará increíbles
posibilidades de disfrutar de sus vacaciones.

Principales actividades económicas



Entre las principales actividades económicas destacan la agricultura, destinada sobre todo al consumo local, la industria maderera, pesquera y minera, así como la producción de acero, maquinarias, equipos electrónicos y vehículos, entre otros. En el 2002 la tasa de inflación alcanzó el 2,4% y la de desempleo el 4%.


http://farm4.static.flickr.com/3065/2729933103_906bf522de.jpg
Monumentos y museos

Destacamos el Museo de Arte, así como el Castillo de Malmohus, uno de los símbolos del país. Un castillo del Siglo XV convertido en museo. El teatro de la Música de Malmoe es otro de los lugares para visitar, así como los templos religiosos de la ciudad, como las sinagogas, las mezquitas o las diferentes iglesias que podemos encontrar.

Trabajo realizado por: Rubén y J.Antonio

lunes, 7 de marzo de 2011

¿El sueño imposible?

Nosotros lo que hemos visto en el vídeo es que el hombre y el niño no hacían nada, solo estaban sentados viendo la televisión y la mujer hacia las cosas de la casa, fregaba, cocinaba, barría, cuidaba al niño, hacía la compra etc. La única que le ayudaba era la niña, cuando van a comer el hombre y el niño no ayudaban a poner la mesa y la mujer y la niña ponían la mesa, y cuando terminaban de comer el hombre y el niño no quitaban la mesa.

Luego cuando cae la noche el hombre y el niño se acostaban antes que la mujer y la niña, cuando la mujer y la niña se acuestan, la mujer sueña que el hombre y el niño le ayudaban a hacer las cosas.

Nosotros creemos que no es un sueño imposible porque el hombre y el niño pueden hacer cosas y pueden hacer las mismas cosas que la mujer, y si colaboramos todos en la casa la mujer y la niña no tendría tanto trabajo y podrán descansar...

Hecho por: J.Antonio y Rubén

viernes, 7 de enero de 2011

Un extraterrestre muy especial


En una fría y oscura noche en un rincón de un planeta grandísimo llamado Colombo estaba un extraterrestre llamado Life y era muy horroroso tenia siete ojos, tres narices, cuatro manos con cuatro dedos cada una, dos piernas con dos dedos en cada pierna, de color azul cielo, mide unos 1.89m, y pesa unos 130kg. Su carácter era muy desagradable y muy enfadica también puede destruir en un instante con sus ojos ha dos monstruos gigantes por eso se encarga de vigilar una central muy peligrosa.

Colombo es un planeta grandísimo y esta situado en una galaxia llamada Namet. Los habitantes de Colombo son unos extraterrestres que tienen cuerpo de caballo y cabeza de jabalí. Estos extraterrestres son muy inteligentes.

El más inteligente de todos es un profesor llamado Fipli que construyó una máquina del tiempo que sirve para ir al pasado o al futuro. El problema es que la máquina funciona con un material llamado petróleo que se encuentra en la Tierra un planeta de la Vía Láctea. Los habitantes de Colombo le piden ayuda a Life porque ellos tienen prohibido pisar la Tierra. Life acepta y pone rumbo a la Tierra, cuando llega a la Tierra fue a una planta petrolífera allí encontró un montón de petróleo, cogió dos cubos de petróleo, y se marcho a su planeta cunado llego y echó el petróleo en la máquina del tiempo descubrió que la maquina no funcionaba.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Carta a los Reyes Magos


Queridos Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar: Este año me he portado un poco mal pero creo que me merezco algo.

Yo quiero que me traigáis un balón de fútbol de reglamento del mundial que ganó España y una bicicleta de descenso con muelles pero de verdad lo que quiero, es felicidad para todos/as, y también quiero sacar buenas notas en el próximo curso.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Articulo de opinión "El clásico Barcelona vs Real Madrid"


El partido del Barsa contra el Madrid y tendrá lugar el 29 de noviembre a las nueve de la noche en el camp nou, los titulares que yo creo que serán son los siguientes: Víctor Valdes en la portería, Puyol, Pique, Dani Alves, Adriano como defensas, Xavi, Busquets, Iniesta como centrocampistas, David Villa, Messi y Pedro como delanteros en el F.C. Barcelona.
Y los del Madrid son: Casillas como portero, Pepe, Carbalho, Sergio Ramos, Marcelo como defensas, Khedira y Xabi Alonso como centrocampistas, Mesut Ozil como mediapunta y Cristiano Ronaldo, Di María y Híguain como delanteros.

Mi opinión ha sido que los dos equipos son buenos pero para mi el mejor es el F.C. Barcelona por que me gusta mucho y es mi equipo.

Yo creo que la liga se puede decidir en los Barsa vs Madrid y creo también es el favorito para ganar el partido es el F.C. Barcelona

martes, 23 de noviembre de 2010

25 de novirembre


La Asamblea General de al ONU ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer. Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).

martes, 16 de noviembre de 2010

Resumen de lengua


Los indefinidos

Los indefinidos son palabras que expresa cantidad o existencia de manera imprecisa. Por ejemplo: algún compañeros, varias pacientes.

También son indefinidos alguien y nadie, entre otros.

En el grupo nominal, los indefinidos pueden funcionar como determinantes (algún compañero), como complementos (un medico cualquiera) y como núcleos (algunos callaron)

Resumen de lengua



Los numerales

Los numerales son palabras que expresan cantidad u orden de forma precisa. Por ejemplo: cinco compañeros, primera paciente. Los numerales pueden ser cardinales u ordinales.

  • Los numerales cardinales expresan cantidades exactas de seres u objetos. Por ejemplo: tres mujeres, dos niños.
  • Los numerales ordinales expresan el lugar que ocupa un ser u objeto en un grupo ordenado: segundo día, cuarta consulta.
En el grupo nominal los numerales pueden funcionar como determinantes (dos libros), como complementos (la planta séptima) o como núcleos (el tercero de los niños)

jueves, 16 de septiembre de 2010

Hoy, para comer


Un día el conde de sandwich invitó a sus amigos mas ilustres a cenar, los sirvientes, cocinero, los pinches se esmeraban en su trabajo para que estuviese todo perfecto.

El conde comenzó a recibir a sus invitados y mientras esperaban la cena se pusieron a jugar a las cartas, tanto fue el entusiasmo que cuando fueron a comer todos los manjares preparados habían perdido su sabor y su buen aspecto.

Cada vez que se reunían pasaba lo mismo, y el cocinero tuvo que aceptar una idea de un camarero de poner el rosbif en filetes dentro de unos tiernos panecillos y los sirvieron mientras el conde y sus amigos jugaban, a las cartas y así nunca más se enfrió la comida y ellos no dejaran de jugar a las carta.

Así nació el sandwich en honor al conde de esta historia. Fin

viernes, 11 de junio de 2010

Las palabras terminadas con Y


Mi diario
Yo soy una persona normal y corriente.
Trabajo,voy al campo algunos días,
doy una vuelta con mi caballo y siempre
estoy contento.

Soy Rubén y yo soy de Quesada y ahora mismo estoy en la escuela.

Yo voy a ir con mi amigo Fernando a la escuela para aprender.
Yo fui ayer al medico.

El rey a dado la orden de detener a quien no pague el sueldo.
El virrey tiene mucho pelo y dos bigotes.

leyes: ley.
bueyes: buey.

Uruguay es un país muy bonito.
Paraguay es un país donde no tienen bueyes.

No dejes para mañana
lo que puedes hacer hoy

Canta en grillo,
canta la rana,
lo que no se haga hoy
se hará mañana

Antes no había nadie en la plaza, pero
ahora hay mucha gente.

No sé todavía lo que hay que aprender para la obra de teatro.

En la escuela hay un juego muy divertido.
En el teatro hay un hombre muy divertido.

Ay: Ay que se mea olvidado el libro.
Uy: Uy lo siento.

El jersey blanco se a vuelto rojo.
Los jerséis han desaparecido.



jueves, 10 de junio de 2010

El comer hace historia

Receta de las patatas al ajillo

Lo que más me gusta de lo que hace mi abuela es todo pero lo que más me gusta a mi son las patatas al ajillo y están muy buenas no es por que lo diga yo es que están para ¡chuparse los dedos!

INGREDIENTES: Patatas – 1 pimiento rojo seco - 6 ajos - un cuarto de aceite – perejil – sal – agua – guindilla (opcional)

ELABORACIÓN: Freímos las patatas con un poco de sal. Mientras se fríen las patatas majamos los ajos el perejil el pimiento rojo frito y la guindilla roja frita con un poco de sal en el mortero. Se le pone el majado del mortero con un poco de agua a las patatas y damos un hervor.


En mi casa hacemos los postre casero es decir lo hacemos manual mente y esto es lo que hacemos Arroz con leche, Borrachuelos, Roscos de baño, Papajotes y Roscos Frito.

Un día de verano yo estuve con mi perro en la en la huerta mi y de mi tía, estuvimos asta la noche y cuándo fuimos a cenar mi perro y la perra de mi prima la liaron, derribaron 2 vasos y los mandamos a que se fueran al pecho de arriba y cuándo fuimos a cenar, hicimos una tarta para el postre, cuándo mi primo fue a comerse la tarta mi perro y la perra de mi prima movieron a mi primo y se mancho toda la cara de tarta y todos nos reímos. ¡QUE RISA!

jueves, 20 de mayo de 2010

Notición el Campeon de la Copa del Rey el Sevílla


Ayer el Sevílla venció al Atlético de Madrid por 2-0: un gol de Diego Capel en el minuto 4 y el otro de Jesús Navas en el minuto 91. Los dos equipos jugaron en el Cap Nom y muy bien y concentrado
al final del partido todos los jugadores lo celebraron por todo lo alto, ¡ha! seme olvidaba le dieron la copa al Sevílla y una medella a cada uno.¡fué un partidazo!

jueves, 15 de abril de 2010

Palabras con cc

PALABRAS CON CC

INTRODUCCIÓN Y REDACCIÓN

PALABRAS CON CC: PALABRAS CON C:
INYECCIÓN RACIÓN
ATRACCIÓN PRECAUCIÓN
DISTRACCIÓN RELACIÓN




CC
ELECCIÓN

EXTRACCIÓN

SELECCIÓN

C
DISCRECIÓN

ASOCIACIÓN

CREACIÓN


LA SELECCIÓN ESPAÑOLA ES MUY BUENA

HAY QUE TENER MUCHA DISCRECIÓN PARA JUGAR AL AJEDREZ

PERFECTO PREFECCIÓN
ALEFACTOR CALEFACCIÓN
REDACTAR REDACCIÓN

martes, 23 de febrero de 2010

Palabras con h intercalada.

Había, hacía y hora.
Ahora.

Se escribe con h intercalada las palabras en las que el diptongo ue va precedido de una vocal.
El cacahuete esta muy amargo.

Zanahoria, cohete.

Juan coció las verduras y luego las rehogó
El año pasado ahorré doscientos euros
Andrés ahuecó los cojines.

A:prohibido fumar
B:prohibido beber de este agua
C:
prohibido el móvil
D:habido hacer cagnpin

Deshacer, deshinchar, desidratar, desadeudar

Ahora no puedo salir

Llegó la deshora

Enhorabuena has aprobado

viernes, 22 de enero de 2010

Determinantes, artículos, y los guiones.

Las palabras que preceden al sustantivo para concretarlo funcionan como determinantes. Las clases de palabras que desenpeñan la función de deteminantes son artículos, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales...

El articulo no tiene sustantivo propio, funciona como determinantes e indica el género y el número.

Se escribe guión a final de linea para partir una palabra que continua en linea siguiente. Las palabras se divide por sílabas.